
Abrir Microsoft office excel
2 ACTIVAR EL PROGRAMADOR
COMO LLEGAMOS
Archivos
opciones
personalizar cintas de opciones
seleccionar programador
aceptar
3) COMO GRABAR UNA MACRO
SELECCIONAR PROGRAMADOR
GRABAR MACRO
NOMBRE DE MACROS (NO COLOCAR ESPACIOS SOLO GUION BAJO
GUARDAR MACRO EN EL LIBRO(ELIGE LA OPCIÓN DE LO QUE BAYA HACER
DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL DOCUMENTOS
ACEPTAR
EJERCICIOS DE APLICACIÓN CON MACRO
TOTAL DE VENTAS POR TRIMESTRE
1) ACTIVAR MACRO
2)DEBE APARECER EL BOTÓN DE GRABAR MACRO DE LA SIGUIENTE MANERA
3) total de ventas por trimestre
4)definir como se hace el ejercicio
5)copie los datos del ejemplo
6)complete la columna n de vendedores
7)seleccione la fila de de titulo y aplique
8)centrar
9)alinear en el medio
EJERCICIO DE APLICACIÓN N°2
FRECUENCIA Y MODA
Don Nicolás de forma mensual está comprando la misma cantidad de productos a
sus proveedores. Sin embargo, está viendo que hay algunos productos que se
acaban muy rápido y otros que lo único que están haciendo es apilarse en la
bodega y no se venden mucho. Don Nicolás quiere saber qué productos se están
sus proveedores. Sin embargo, está viendo que hay algunos productos que se
acaban muy rápido y otros que lo único que están haciendo es apilarse en la
bodega y no se venden mucho. Don Nicolás quiere saber qué productos se están
1). Escribir los números del 1 al 20, los cuales identifican los códigos de los
productos de la papelería de don Nicolás.
productos de la papelería de don Nicolás.
2. El segundo paso es darle un nombre al rango de números que se van a contar
en la función frecuencia. Para el caso del ejercicio, se seleccionan todos los
productos vendidos (desde la celda B2 hasta la B53) y en la parte superior
izquierda de Excel, se escribe el nombre que se le asigna al rango en este
caso, Productos y se presiona el botón Enter. De esta forma, se crea el
nombre del rango que será usado para la función Frecuencia.
3. Se seleccionan todas las celdas que se encuentran al lado
de los códigos del
producto. En este sitio es donde Microsoft Excel muestra la
frecuencia en la que
se repiten cada uno de los números especificados a su lado,
o para el ejercicio
la cantidad de veces que se ha vendido uno de los productos
de la papelería.
4. Después de haber seleccionado las celdas, se escribe la función de Frecuencia
así: =frecuencia(X,Z), donde X significa el nombre que se le dio al rango que
para el caso del ejercicio es Productos y Z significa los números a los que se les
desea conocer su frecuencia, los cuales son los que se encuentran a la
izquierda del campo mencionado. La función queda de esta forma:
Al terminar de escribir la fórmula se presionan las teclas Ctrl + Shift + Enter (Ctrl
y Shift deben estar presionadas) y así se muestra la frecuencia para cada uno de
los números, como lo nuestra la figura 18.
FRECUENCIA MODA
es en donde se repite la cantidad de productos vendidos
4. Después de haber seleccionado las celdas, se escribe la función de Frecuencia
así: =frecuencia(X,Z), donde X significa el nombre que se le dio al rango que
para el caso del ejercicio es Productos y Z significa los números a los que se les
desea conocer su frecuencia, los cuales son los que se encuentran a la
izquierda del campo mencionado. La función queda de esta forma:
Al terminar de escribir la fórmula se presionan las teclas Ctrl + Shift + Enter (Ctrl
y Shift deben estar presionadas) y así se muestra la frecuencia para cada uno de
los números, como lo nuestra la figura 18.
FRECUENCIA MODA
es en donde se repite la cantidad de productos vendidos











Gracias por tu aporte... muy bueno...
ResponderEliminar